Noticias

 

02-10-2024

Regresan Los Bengalas con nuevo disco



 

Los Bengala están de vuelta. Por fin. Han pasado siete largos años. Siete años en los que la banda zaragozana ha pasado por muchos cambios. Siete años desde que meneasen la escena nacional con uno de los discos de aquel 2017, convirtiéndolo en todo un "Año Selvático"

"Peligro de Extinción" es su nuevo álbum. Una nueva entrega y a la vez la mejor que han hecho hasta el momento. Ahora podríamos incluir en este texto que "las cosas salen mejor cuando se cocinan a fuego lento" y demás frase trilladas. La verdad es que este álbum, compuesto, grabado y mezclado en su totalidad por Guillermo Sinnerman y sus compañeros nos muestra a una banda (ahora en formación de trío) que ha dado en el blanco a la tercera entrega, en su tercer disco. 

En los últimos meses hemos podido escuchar los adelantos de este nuevo disco (podéis disfrutarlos más abajo): Si No Estás AquíNo Me Voy A VengarTDA y  Ya Sale El Sol. Ahora Ya Sale El Disco. Estos tigres han estado en peligro de extinción o nos han querido hacer pensar en eso... cuando en realidad en 2024 están más fuertes que nunca. 

Imagina un mundo donde el garage rock felino y sus creadores están en peligro, donde la electricidad de las guitarras podría desvanecerse y el retumbar de los tambores dejar de resonar. Ahora, despierta, porque ese mundo no es el nuestro... al menos no mientras Los Bengala estén vivos. El nuevo álbum, "Peligro de Extinción", es un alarido de supervivencia que resuena en las entrañas de la jungla urbana.

HISTORIA RECIENTE.

En estos años, el grupo ha tenido que superar todo tipo de adversidades como pandemias, cambios de formación, y otras vicisitudes vitales. Aparte del desastre que fue la pandemia para toda la industria musical, el contratiempo más reseñable es la capitulación de uno de sus dos miembros fundadores, Borja Téllez. Este duro golpe dejó a Guillermo Sinnerman tocado, en un dilema entre abandonar o reconstruir el proyecto. No era tarea fácil, ambos amigos habían comenzado juntos su carrera musical 13 años antes, tenían una conexión especial y nunca se habían separado en ese tiempo. Tras varios intentos la formación se consolidó con Johnny Carlos al bajo y Álvaro Clemente a la batería pero la sombra del fin de la banda no dejó de estar en la mente de Guillermann, cansado de la constante lucha para mantener el proyecto vivo y con la acumulación de tareas derivadas de ser un agente 100% independiente en la jungla de la industria musical. En estos años la banda ha mantenido un perfil bajo, sin hacer publicidad ni sacar música. Eso sí, haciendo decenas de conciertos mientras encontraba la estabilidad para volver a ofrecer nuevo material discográfico. En la sombra, y de forma intermitente, Guillermann seguía trabajando en un álbum que fue abandonado varias veces y que pudo no ver nunca la luz. Después de una experiencia cercana a la muerte siempre cambia la percepción de la vida, se reordenan las prioridades y, en algunos casos, se halla un renovado sentido de propósito y de misión vital. Este es el caso. Los Bengala nos invitan a dejar atrás el pasado, afrontar nuestros miedos y mirar hacia adelante con optimismo, rompiendo con aquello que nos paraliza. Los Bengala se sacuden los complejos con una canción que propone un soplo de aire fresco en el repertorio de la banda, sin perder por ello un ápice de la esencia que caracteriza al grupo que ha canalizado sus experiencias en un álbum que promete conmover a los viejos fans y atraer a nuevos oyentes.

GRABACIÓN DEL ÁLBUM.

Sin duda la producción de este álbum tiene una peculiaridad que no suele ser habitual y es que el propio Guillermo Sinnerman (Guillermann), cantante y guitarra, ha sido el encargado de producir, grabar (en su mayoría) y mezclar el álbum (además de componer e interpretar sus partes) en su propio estudio Wild Lion Music. Este acaparamiento de tareas puede verse tanto como una heroicidad, o como una imprudencia, dependiendo de quién lo juzgue. Lo que es seguro es que demuestra la fe de Guillermann en el proyecto. Varios músicos participaron en la producción de un modo u otro. Se detalla a continuación. Los bajos se los repartieron entre Johnny Carlos (en su mayoría) y Guillermann En las guitarras además de Guillermann, participaron Johnny Carlos, Guillermo Esteban y Christian “TurboChrist” Oliva. El encargado de grabar las baterías fue Álvaro Clemente con la única excepción de “Me Estresa Todo”, grabada por el antiguo miembro Borja Téllez. La pre-producción de parte de las baterías fue trabajada por Alfonso Luna.
 
 
Además de hacerlo con nuevos himnos, Los Bengala vuelven también con su frenético sonido y desparpajo de directo en la gira EXTINCIÓN TOUR, que los llevará a recorrer en los próximos meses rincones de todo el territorio estatal. 

Autor: Rafa García-Moreno

Bookmark and Share


22-04-2025

Daddy Long Legs, gira española en julio


22-04-2025

El Poder del Metal, una historia heavy de Miguel de Lys


21-04-2025

Canela Party 2025 cierra su cartel con shego, Frankie and the Witch Fingers, Ecca Vandal


20-04-2025

Arranca la gira de Miranda and the Beat


16-04-2025

Los Toreros Muertos presentan "100.000 copias vendidas en una semana" en Madrid


16-04-2025

The Royal We en directo en el Café Comercial de Madrid


16-04-2025

Gira española de Eddy Smith & the 507


15-04-2025

Gira española de Handsome Dick Manitoba en mayo


15-04-2025

Monkey Weekend 2025 anuncia su cartel completo y programación por días


15-04-2025

Nick Waterhouse de gira en abril