Noticias

 

25-02-2024

Phoenix, Editors, Villagers, Cariño o Georgia, entre las nuevas confirmaciones de Tomavistas 2024



ABONOS A LA VENTA
Nuevos nombres para Tomavistas 2024PhoenixEditorsVillagersJoe GoddardCariñoGeorgiaRepionMelenas Adiós Amores se suman al festival madrileño, que celebrará su octava edición y diez años de vida los días 24 y 25 de mayo en la Caja Mágica.

Una tanda de nueve confirmaciones que demuestran que el de este año será su cartel más ambicioso hasta la fecha, con el 50% de la programación dedicada a artistas internacionales pero sin perder su apuesta habitual por el talento nacional. Y es que una de las señas de identidad de Tomavistas ha sido siempre su amplia oferta de grupos de la escena patria, tanto de nombres consagrados como de emergentes que vienen pisando fuerte.

Precisamente, el cuidado y el cariño con el que cada año dan forma a su propuesta artística es una de las razones por las que se han posicionado como uno de los festivales mejor valorados del momento, tanto dentro como fuera de Madrid. 


PhoenixEditorsVillagersJoe GoddardCariñoGeorgiaRepionMelenas Adiós Amores se unen a los ya anunciados The BlazeBelle and SebastianThe Jesus and Mary ChainLos Planetas (30 aniversario "Super 8"), Dinosaur JrStandstillAlizzzDerby Motoreta's Burrito KachimbaLa LuzHurray for the Riff RaffBaiucaDry Cleaning y Bodega.

Tomavistas cuenta, un año más, con el apoyo de Vibra Mahou —la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que impulsa encuentros en torno al directo.
PHOENIX
Tras seis años sin visitar Madrid, Phoenix vuelve a la ciudad de la mano de Tomavistas para presentar 
su gran colorido repertorio de hits inmortales e infalibles, así como los temas de su último disco, "Alpha Zulu" (2022).

Su especial estilo musical, el de una mezcla de indie-pop, new wave y synthpop, explotó en 2009 con el gran "Wolfgang Amadeus Phoenix", con el que llegaron a ganar un Grammy a Mejor Álbum de Música Alternativa. Desde ahí, todo fue éxito tras éxito en todo el mundo, y ahora por fin podremos disfrutar de su apasionante directo en Tomavistas.
 
EDITORS
Otros que tienen en su haber una trayectoria plagada de himnos son los británicos Editors. Su impecable mezcla de 
post-punk, rock alternativo, synthpop y poso industrial les ha consagrado como una de las bandas más relevantes de Reino Unido en las últimas dos décadas.

Todo ello arropado por una robusta y sombría vena dramática, luces estroboscópicas, maquinas de humo y la elegante faceta interpretativa de su vocalista, y este año vendrán a Tomavistas a demostrarlo. Un concierto donde podremos disfrutar además de su séptimo trabajo, titulado "EBM" (2022) y repleto de rock electroindustrial emocionante e implacable.
 
VILLAGERS
Detrás de Villagers encontramos el proyecto musical del galardonado cantautor, instrumentista y dramaturgo de Dublín, Conor O'Brien. En su haber, una lista infinita de grandes canciones con aire indie folk en lo que ya es una marca personal establecida y única.

Su nuevo trabajo, "That Golden Time", verá la luz el próximo mes de mayo y lo presentará en Tomavistas en una de las primeras paradas de su extensa gira europea. Un álbum donde muestra, una vez más, su don para crear arreglos y letras simultáneamente vívidas y sutiles que expresan esperanzas, miedos y sueños en una poesía ricamente absorbente. 
 
JOE GODDARD
Hablar de Joe Goddard es hablar de un fuerte pilar del dance y el indie británico. Le avalan su gran número de bandas y proyectos colaborativos, sus shows en vivo y fechas en festivales, sus créditos de producción y composición, sus remixes y sencillos en solitario, y sus sesiones de DJ.

Ha lanzado ocho álbumes con su proyecto más conocido, Hot Chip, y en Tomavistas nos deleitará desplegando clase con su magia en el manejo de maniobras electrónicas de mezcla de house y pop. Será la primera vez que actúa en Madrid en un gran festival, y lo hará recordando sus dos trabajos en solitario hasta la fecha, junto a nuevo material aún sin publicar.
 
CARIÑO
María Talaverano, Paola Rivero y Alicia Ros dan vida a Cariño, la banda que ha pasado de revelación a referente del pop nacional en tan solo unos años. Melodías pegajosas, letras descaradas y una actitud fresca y desenfadada han conquistado a todo y todos, llegando incluso a actuar en el festival Coachella. 

Inmersas en la grabación de su próximo disco, en Tomavistas presentarán por primera vez sus nuevos temas en la que será su tercera cita con el festival, tras su presencia en las ediciones de 2019 y en 2022, justo los dos años más importantes de su trayectoria.

 
GEORGIA
En menos de 10 años, la productora y cantante londinense 
Georgia Barnes ha conseguido tal cantidad de hitos que se ha posicionado entre las más grandes artistas de una generación de nuevos talentos en Reino Unido.
 
Su aclamado tercer disco, "
Euphoric", vio la luz en 2023 como la mejor colección de canciones que ha publicado hasta el momento. Un excelente trabajo que podremos disfrutar en Tomavistas, donde ofrecerá sobre el escenario su espectacular puesta en escena en la que acompaña su impresionante voz únicamente por batería electrónica y sintetizadores.
 
REPION
Las hermanas Marina y Teresa Iñesta dan vida al power-dúo Repion. Su enérgica propuesta de grunge-pop está llena de vitalidad, rabia, frustración post-adolescente y un punto de melancolía.


Su disco "Repion" se publicó a principios de 2023, en una auténtica descarga de rock con el cuchillo entre los dientes, con letras más bien tristes que reflejan el desencanto de la generación millennial. Inmersas en la grabación de nuevas canciones, llevarán a Tomavistas su arrollador, intenso y feroz directo. 
 
MELENAS
Desde que debutasen allá por el año 2016, Melenas no han dejado de cosechar éxito tras éxito. Sus canciones, envueltas en reverb, son un alarde de pop atemporal con brillantes melodías, frescas líneas de bajo, teclados vibrantes y baterías kraut se envuelven en armonías vocales celestiales.

Las navarras han triunfado en escenarios de todo el mundo, incluyendo festivales como el SXSW de Austin, el Eurosonic en Holanda o la New York Fashion Week. Este 2024 traerán a Tomavistas su nuevo disco, "Ahora", en la que será su primera cita con el festival, después de pasar por los ciclos Ciudad y Extra, algo que muy contadas bandas han conseguido.

 
ADIÓS AMORES
Iman Amar y Ana Valladares, con la ayuda de Guille Briales, dan forma a Adiós Amores, el secreto mejor guardado hasta ahora del pop nacional. En sus canciones encontramos ecos innegables de su admirada Jeanette, pegadizas melodías yeyés, toques de psicodelia y guiños a la copla española.

Desde finales de 2019 llevan asombrando a quien las escucha, y el pasado año publicaron "El Camino", su trabajo más reciente. Un álbum que ha estado presente en la mayoría de las listas de los mejores discos de 2023, y que presentarán en Tomavistas con su envolvente y seductor directo.
 

Autor: Rafa García-Moreno

Bookmark and Share


20-03-2025

Los Straitjackets anuncian gira española para el mes de junio.


20-03-2025

Propagandhi, anuncia nuevo disco 'At Peace' y adelanto


19-03-2025

Gira española de Miranda and The Beat en abril


19-03-2025

Happy Mondays en septiembre en Madrid, Barcelona y València


18-03-2025

Tangerine Flavour presentan su décimo aniversario en la sala El Sol


18-03-2025

All Around Folks publican su nuevo disco 'Roshanee'


17-03-2025

Neon Vampire publican nuevo single 'Aullidos' con colaboración del cantante de 091, José Antonio García


17-03-2025

Arranca la gira española de Datsuns


17-03-2025

The Killer Barbies versiona a The Clash en "Si me quieres o si no"


14-03-2025

Gira española de Viv and The Sect en mayo y junio