Entrevistas

 

19-12-2022

La Bien Querida, canciones como exorcismos


1

Arriesgada, atrevida, sin temores a innovar y arriesgar. Así se presenta La Bien Querida y su nuevo álbum, Paprika, una montaña rusa musical en el que recorre ritmos bachateros, salsa, rumba, bolero, pop, samples techno y rock, percibiendo la falta de ataduras a la hora de componer e interpretar junto a letras que evocan al amor y el desamor en todas su vertientes.

Tras la escucha del disco, el primer adjetivo que se me ocurre es variadad. Es un paseo por estilos musicales tan tuyos como el pop en todas sus dimensiones, incluso la bailable, pero abierto en esta ocasión a incursiones más latinos.

Al final nos ha quedado un disco variado en cuanto a producción, lo he hecho junto a David Rodríguez y Sergio Pérez. Ahora que han pasado un par de semanas, lo escucho y lo siento entretenido, no te aburres vamos.

¿La bachata, la salsa, rumba y bolero entraban en tus planes desde el principio o fueron apareciendo según avanzaba la composición de los temas?

Cuando decidí que quería volver a hacerlo con David Rodríguez en 2020, al pensar en el color que le íbamos a dar ya teníamos en mente la música latina, los géneros autóctonos, en plan salsa, bachata, bolero... Pero como tú bien has dicho, al final es un disco variado que creo que ha quedado sin perder la esencia de La Bien Querida y eso es porque sigo componiendo igual que siempre, con mi guitarra acústica y mis melodías son las de siempre también, bueno intento cambiarlas pero al final se reconocen.

En el título también hay ese encanto. Paprika me recuerda por igual al pimentón o a la película de Tinto Brass.

Sí, está la película de Tinto Brass que aquí la tradujeron como “Los Burdeles de Paprika” y luego hay una animada de ciencia ficción que también se llama “Paprika”. Quería buscar un nombre que de algún modo reflejara el contenido del disco y este me pareció el idóneo, ya que el pimentón aporta sabor a los platos (risas). También me acordé de “Paprika Joe” uno de los proyectos en solitario de Juanjo López, el guitarrista del grupo Los Beef. Que siempre me había llamado la atención ese nombre.

En “Como si nada” comienzas diciendo “espero que mi recuerdo te atormente cada día”, una letra en la que hay bastante rencor.

Bueno, es una nana envenenada, pero al fin y al cabo es una canción, nada más que una canción. Me encantan las canciones de despecho de Paquita la del Barrio, es un homenaje a ella, tanto esta como “Mala Hierba”. En Brujería no había ninguna de este tipo y ya tocaba, ayudan a desahogarte.

En cierto modo todo el disco es como la historia de una relación en todas sus facetas.

Todos mis discos acaban siendo la historia de una relación. Las canciones son como exorcismos que me ayudan a sacar cosas que me han pasado, he sentido o con las que he fantaseado. Las relaciones son una fuente de inspiración y si escuchas el disco de arriba abajo es como una de cal y otra de arena. Así lo he sentido.

Jota de Los Planetas y Santiago Motorizado participan en diferentes temas.

Con J ya he colaborado muchas veces y me encanta como quedan nuestras voces juntas, además que es mi amigo desde hace muchos años. Con Santiago es la primera vez que canto. Tenía esta canción con una letra bastante larga y pensé que quedaría muy bien su voz, además creo que al cantarla en agudo nos demuestra lo buen cantante que es, se luce muchísimo y engrandece mi canción sin duda alguna, estoy muy contenta con el resultado. El título de la canción se lo puse a posteriori, en agradecimiento, además que me gusta mucho el símbolo de la Cruz de Santiago.

Mala Hierba” no sé por qué pero me recuerda a Joaquín Sabina, le veo colaborando perfectamente en la canción.

Bueno, como te comentaba la veo más Paquita la del Barrio o Bambino, más bien iban por ahí los tiros. Con Paquita me chiflaría colaborar, me encanta, es una inspiración siempre para mi.

Además has elegido a Mario Riviere, militante del punk rock patrio (Aerobicht, Muletrain...), como diseñador de la portada.

Con Mario ya trabajé en el Brujería y Paprika se lo volví a encargar a él. Le conocí por las portadas de La Felguera. Este disco a simple vista es más sencillo pero nos costó dar con la idea bastante más que con el anterior. Después de muchas vueltas, encontré una lata de paprika húngara y pensamos en mezclar ese concepto con la idea de los productos de alimentación que sacan los famosos en Estados Unidos con su cara.

Por ultimo, has cambiado de discográfica después de unos cuantos discos.

Quería probar otras formas de trabajar sin dejar la independencia y Sonido Muchacho es un sello que me gusta, es joven y con buenas ideas, a ver qué tal. No me da miedo tirarme a la piscina nunca y quería tener más control sobre mis canciones y con Sonido Muchacho llegamos a un acuerdo que nos beneficiaba a los dos.

Autor: Rafa García-Moreno

Bookmark and Share