Entrevistas
24-04-2023
J Teixi Band, apegados al barrio y sus sonidos
La Teixi lo han vuelto a clavar y han facturado uno de sus mejores discos y uno de los mejores que se harán este año en nuestra música. Más negros, más soul, con más aromas a Nueva Orleans que nunca y con nuevas y logradas adaptaciones al castellano como las de los prestigiosos Rolling Stones y Steve Earle, por citar las dos más conocidas. Renovada y muy presente sección de viento y el lujo de Ricardo Santamaría, en la imprescindible armónica y el que fuera líder y cantante de Los Elegantes, Juanma del Olmo, con sus impecables guitarras. Ya nos molaron esos vientos en el adelanto con videoclip en directo de ‘Porque No’, con todas las garantías marca de la casa. Quiniela ganadora de 14 aciertos en la edición en compacto que se queda en una genial “Dirty Dozen” en la más cuidada aún edición en vinilo de Family Spree. Siguen con su base rhythm and blues y siguen con el privilegio de ser la única banda de aquí que ha compartido escenario con 3 clásicos absolutos como Chuck Berry, Bo Diddley y Little Richard. En sus inminentes directos caerán muchos temas de este nuevo disco porque, realmente, hay varios con marchamo de clásicos absolutos como la callejera ‘No Tendrás Valor’, con su destacado punto épico y su logrado estribillo. Otra gran adaptación al castellano como las que ya nos tienen acostumbrados. Buen arranque instrumental con ‘Memphis Boulevard’ y genial y puro soul en una romántica ‘Busqué El Amor’. Rhythm and blues trotón en ‘Ciego Sol’ con un Teixi marcándose un gran solo. Había que hablar con él de todo esto y de su inminente concierto junto a Dr. Feelgood, una vez más, y también junto a The Bo Derek’s en Bilbao.
Lo primero, obligado. ¡Enhorabuena por el nuevo discazo, “En El Barrio”! supongo que más que satisfechos.
Pues si ha sido un trabajo duro y largo pero estamos muy satisfechos. Podemos decir que hemos alcanzado el sonido y la producción que buscábamos.
La verdad es que ninguno de vuestros discos baja del notable, pero tras varias escuchas, casi me atrevo a afirmar que si no es vuestro mejor disco sí que está entre los 3 mejores de estudio…
Pienso lo mismo, creo que como banda nos jugábamos mucho al entrar de nuevo en el estudio con nuevas canciones y hemos salido reforzados. Somos una banda fuerte compacta, potente y sólida, sin egos y perfectamente engrasados
Por cierto, viendo las fotos interiores (gran presentación tanto en la edición en compacto como en la más mimada en vinilo) veo un cartel vuestro junto a los históricos Dr. Feelgood. El día 29 volvéis a compartir escenario (Santana 27 en Bilbao) y junto a The Bo Derek’s. ¡Vaya tripleta! ¿Me imagino que ilusionados también, aunque ya no esté tampoco Wilko entre nosotros?
No es la primera vez que compartimos cartel con ellos, incluso lo hicimos con el propio Wilko Johnson o con la banda con Lee Brilleaux. Es bonito, aunque se trate de una banda que es una franquicia de la marca original, son grandes músicos. Y el repertorio autentico lo defienden en el escenario con maestría. Es una bonita foto del pasado.
Bueno, vamos con el nuevo y jugoso disco. Arranque instrumental marca de la casa con un reluciente ‘Memphis Boulevard’. ¿Estaba claro que tenía que ser este el arranque?
No, primero siempre nos gusta seleccionar algún instrumental de los que hacemos en el local de ensayo y posteriormente grabarlo, no con la intención de que abra el disco, es después, cuando se van configurando los temas, cuando tomamos esa opción .Es como cuando invitas a tus amigos a casa y en la puerta les invitas a un buen vino o a una cerveza es la manera de agradecerles la visita con algo muy especial.
Memphis estará genial, pero vuestro nuevo disco, más soul y negro que nunca, parece sonar todavía más a los múltiples colores y aromas de Nueva Orleans…
Como tú dices el Rhythm&blues te permite abordar muchos y variados estilos desde el soul, al blues pasando por el rock and roll .Y este disco tiene todos los colores de la música americana. Es divertido y variado como buscábamos.
Supongo que la remozada sección de vientos habrá sido un plus para que esto sea así…
Más que nada los arreglos que hemos hecho Emilio Galiacho y yo, son los que aportan ese espíritu. Ellos los han transformado en soplido de una manera brutal y contundente.
Sonidazo y producción de un tal Teixi. ¿Lo tenías todo muy claro en tu cabeza y en tus orejas? ¿Satisfecho también con esta parte del trabajo?
Sí y mucho. Producir es enfrentarte a un mundo de opciones sónicas infinitas y más con los sistemas digitales de grabación de hoy. Tienes que tener todo muy claro. En cuanto dudas puedes tener problemas… y pasarlo mal. Y todo el mundo duda, por lo que a veces lo he pasado mal pero el resultado final es lo importante. Y estoy muy satisfecho.
Curiosidad. ¿Qué ha pasado con Warner tras tantos años de unión? ¿Qué tal con el currante y entusiasta Tony en Family Spree Recordings?
Hoy en día las multinacionales han muerto para la música. La industria ha desaparecido como tal, las grandes compañías se han convertido en empresas de eventos o entretenimiento. Los artistas dependemos de nuestros conciertos y de nuestra música y preferimos estar rodeados de gente que disfruta de nuestra música que con los que se van a disfrutar a un parque de atracciones.
Un genial sello repleto de vinilos de calidad y bandas jóvenes mayormente de garage-punk y sonidos próximos al rock’n’roll más salvaje. Pero bueno ahora en poco tiempo, Micky Y Los Colosos Del Ritmo, Javier Andreu y vosotros. ¿Tendrán que hacer un sub-sello para “nuevas promesas” como vosotros?
Pregúntaselo a Tony (Risas).
Estribillo rotundo, vientos estratosféricos y algunos de tus mejores punteos en el cierre de la cara A con ‘Porque No’. ¿Tuvisteis también claro que tenía que ser el single de adelanto?
Bueno para nosotros no, porque cada uno tenía sus temas preferidos. Nos dimos cuenta que no era un disco de uno o dos temas que podían ser singles y que había muchos más temas que nos gustaban y podían gustar a mucha gente. Al final elegimos ‘Porque No’, pero están ‘Cuando te quitan la piel’, ‘Pártelo, Dámelo’, ‘Busque el amor’ , ‘Tu amor es cruel’,…
Buenos medios tiempos como ‘Sweet Marie’ con un piano espectacular. Yo he pensado en el mejor Rod Stewart, vuestra querida J. Geils Band y hasta en Bob Seger. ¿Voy muy descaminado?
No, no lo vas para nosotros. La J.GEILS BAND ha sido una banda de referencia absoluta.
Por cierto, entramos en vuestro obligado capítulo de excelentes adaptaciones al castellano. Esta vez os habéis atrevido con unos desconocidos Rolling Stones, pero con una nada obvio ‘Rip This Joint’. ¿Satisfechos con la empresa y con los resultados?
Mucho. Hemos incorporado la armónica de un joven músico, Ricardo Santamaría, y le ha dado un color más negro, si cabe, al tema. Se baila bien el tema la verdad.
En los extras del compacto brutal ‘Grandes Huesos Negros’ en directo y esa espectacular versión de Steve Earle. ¿Buen regalo para los fans que quieran tener las dos ediciones del nuevo disco?
La verdad es que meter el tema “EL ULTIMO TROVADOR”, adaptación de Steve Earle, fue una decisión de última hora, ya que era una grabación que habíamos hecho en unas sesiones un año antes que el resto. Me alegro de haberlo hecho porque creo que está muy potente y me dicen algunos “locos” que mejora la original. ¿Qué dices Steve tú a esto?
Ahora para los menos eruditos. Habladnos un poco de los creadores de ‘No Tendrás Valor’ con otro gran estribillo y abrasador órgano…
Es una banda actual americana llamada THE PROVE ONES. En su versión original no hay teclado y no hay apenas vientos. Nosotros no lo hemos llevado a un sonido más nuestro. Por eso nos gusta adaptar este tipo de temas. Los podemos llevar a nuestro sonido y hacerlos propios.
Me suelen gustar todavía más algunos de vuestros emblemáticos lentos… En este sentido ‘No Es Un Sueño’ es uno de los mejores que habéis creado nunca. ¿Puede tener un groove algo cercano al “Some Girls” de sus Satánicas Majestades? ¿Quiénes son Clay y Chance?
Otra buena banda americana de plena actualidad y con mucho éxito en Estados Unidos. Jameston Revival, quizás más escuadrados en la country music, pero sin vacas por medio. Escuchamos el tema y nos pareció que lo podíamos llevar hacia al soul y darle un color negro muy interesante que la hace muy intensa.
Supongo que vuestros conciertos seguirán teniendo mucho espacio para el baile. ¿Por eso ese tórrido final bailable con ‘Pártelo, Dámelo’. Piano guapo, pero Dani sembrado con el acordeón…
Dani es estimado amigo, compañero fiel y bajista desde hace muuuucho tiempo. Ganó un trofeo de acordeonista de la comunidad de Madrid con 14 años tocando un disco entero de Emerson, Lake y Palmer. Menos mal que me conoció y lo saqué de ese camino un poco más aburrido. ‘Pártelo, Dámelo’ es un homenaje por mi parte al boss de la música TEX-MEX, Doug Sham, fallecido hace unos años y que no había tenido la oportunidad de hacerlo.
(Risas). Buena anécdota la de los ELP. ¿Este tema puede ser colofón para vuestras nuevas actuaciones antes de los bises con algunos de vuestros clásicos y los de Mermelada?
Hay muchas canciones de Mermelada que nos sirven de colofón…, pero quizás lo mejor es guardar silencio al respecto. Las sorpresas siempre son bienvenidas.
Y ya por último. ¿Por qué hay que ir a veros junto a los Feelgood y los Bo Derek’s… o en general a cualquiera de vuestros conciertos? ¿Dónde nos podemos enterar de futuras citas?
Creo que va ser la mejor noche de ROCKANDROLL y RHYTHM&BLUES de los últimos tiempos. ¿Por qué no?
Desde luego, nosotros desde Sonic Wave, apostamos a que así lo será.
Autor: Txema Mañeru
