RESEÑAS DISCOGRÁFICAS

 

Editors

In Dream


1

PIAS

Los británicos regresan con nuevo álbum y nuevo sonido, producido por ellos mismos y grabado en las tierras altas y frías de Escocia, dicen no haber planeado nada para este nuevo disco, de hecho es un trabajo rápido y precipitado, porque querían  tener un disco pronto. Pero a pesar de las prisas, sí que tenían algo claro para este nuevo trabajo, y era conseguir trabajar en un nuevo sonido, cambiar un poco la dirección de lo hasta entonces, sin perder su esencia post- punk y oscura. Es un disco en el que se nota una evolución como banda, como lo hace la gente en su vida, y evolucionar no significa perder la esencia, ni el sonido,a veces tan criticado,  sino todo lo contrario, significa progresar y al fin y al cabo, no se trata más que hacer música acorde con los tiempos que vivimos.

 

Este es un disco polifacético, cargado de tintes musicales de aquí y de allá, con guiños a Rufus Wainwright,  Depeche Mode en“All The Kings”, Arcade Fire en “The Law” con ese inicio que recuerda a esos sonidos del álbum Reflektor  acompañada de la voz de Rachel Goswell, que recuerda al sonido de los 90. “Forgiveness”también tiene ese toque Arcade Fire junto a “Ocean Of Night”, y otras más bailonas como “Our Love”,  canciones cargadas de mucha energía, con estribillos muy pegadizos, bajo eso sí, la bruma oscura de Editors y la redención absoluta bajo “Salvation”, un tema abrazado por violines y despedazado por la apoteósica  y explosiva voz de Tom Smith en esta apocalíptica canción.


Un disco brillante, poderoso, sombrío y fulminante. Es más, me atrevería a decir que es uno de los mejores discos del año. Podremos disfrutar de su presencia en España muy pronto, el próximo mes de Noviembre tocarán en Madrid el 17 de Noviembre y en Barcelona el 16. Más que recomendado.

Autor: Cristina Sánchez

Bookmark and Share