Entrevistas

 

07-01-2023

Anna Dukke, viaja con ella en cada canción


1

Qué mejor manera de comenzar el año que el disco de debut de la cantante manchega Anna Dukke, en formato EP, para el sello Folc Record, titulado "Broken chains". Su extraordinaria voz se hunde en las raíces del rhythm & blues, rockabilly y rock and roll dándole un contenido energético a sus sonidos, haciéndonos vibrar con cada tema que conforma este primer trabajo. Para sus directos comparte sonidos con una potente banda llamada The Wild Ducks.

¿Desde cuando te fuiste interesando por estos sonidos?¿fue una música que escuchaste desde pequeña?

Desde pequeña siempre escuché a Muddy Waters gracias a una cinta de cassette que compré en una gasolinera de mi comarca y además de tener un gran interés por voces como Janis Joplin, Aretha Franklin, también tenía un vinilo del gran Robert Gordon que reproducía una y otra vez. Pero no fue hasta mi llegada en el 2012 a Tomelloso, (lugar donde fui a estudiar en la Escuela de Artes Antonio López Fotografía artística) donde empecé a empaparme en cada momento de la música de raíces norteamericana. Es un lugar muy peculiar y con mucha personalidad, porque es prácticamente un oasis musical, donde salas como el Combo Sound Club o el Beat te deleitan cada noche con la mejor selección musical.

Estuviste varios meses por Estados Unidos,¿Que te aportó musicalmente este viaje?

Aportó toda la parte que corresponde a las raíces blancas de la música norteamericana ya que estuve en los estados sureños como Nevada, Arizona, New Mexico, Texas y Oklahoma donde pasé la mayoría del tiempo de ese viaje. Como por ejemplo sonidos del Country y del Bluegrass fueron los que me acompañaron en esos meses.

Sonidos de Rhythm & Blues, Rockabilly y Rock and Roll son tres muestras de tu reflejo musical. ¿De qué manera quieres enfocar estos tres sonidos de raíces americanas para llevarlos a tus terrenos personales?

Dando un enfoque dinámico, actual y sobre todo con muchísimo respeto. Me gustaría poder combinarlos de tal forma que pueda agradar a cualquier persona sin importar la edad que tenga, para que puedan viajar conmigo en cada canción.

¿Cuando distes el paso de sacar este disco de debut?

Estando en Estados Unidos, en noviembre del 2021.

¿Qué tratamiento querías darle a este disco y cómo fue la elaboración del mismo?

Estuve durante meses escribiendo y creando composiciones, casi dos años. En Francia durante la pandemia trabajaba en la agricultura y en mis ratos libres con la ayuda del piano que tengo dentro de mi camión camperizado componía, además durante mi paso por mi querido México y su selva salvaje de Chiapas tuve momentos muy creativos donde plasmé en mi diario de viaje composiciones preciosas y con una guitarra que me prestaron. La intención era crear canciones acerca de mis aventuras en los viajes que realizó. Por desgracia me robaron todas las composiciones en California (15 días antes de volver a España, el móvil donde las grabé, y mi diario) junto a todas mis pertenencias de 5 meses viajando por Mexico y USA. Entonces a un mes y medio de entrar al estudio no tenía nada. Además falleció mi mejor amiga y compañera de vida (mi perra Arya), y la vuelta a España fue todo muy oscuro. Ya no tenía ganas de escribir cosas alegres, necesitaba soltar toda la rabia y tristeza que tenía dentro, de ahí salieron canciones como ¨See you Again¨ o ¨Good mine¨ que era y es una forma de subirme el ánimo a mi misma y cambiar el chip en momentos amargos.

Un EP que consta de cuatro temas, tres temas originales y una versión, que desde "If its news to you" hasta "Good mind" tienes esa sensación de escuchar cuatro temas impresionante para una voz muy personal acompañado de una excelente banda. ¿Qué puedes comentarme de estos cuatro temas que forman parte del EP?

La verdad que son todos unos profesionales de una calidad infinita y además artistas muy grandes llenos experiencia. Tengo la grandísima suerte de contar con mi amigo Al Dual produciendo, guiándome y ayudándome a cumplir mi sueño. Ha sido una experiencia engrandecedora estar con él en el estudio, no se puede aprender tantísimo en tan pocos días estando cerca de él. Me siento muy agradecida con todos ellos.

En tus composiciones qué sentimiento te recorre interiormente a la hora de elaborarlas.

Como expliqué antes fueron emociones muy intensas, momentos muy tristes que sólo la música puede sanar.

¿Cuales han sido tus influencias musicales favoritas?

Van desde el Gospel, Rhythm and Blues, Rock & Soul, Delta Blues, Rockabilly… Con artistas que van desde la gran Memphis Minnie, Robert Jhonson, Ruth Brown, Etta James, Carol Fran, Sister Rosetta Tharpe, Mahalia Jackson, Rosco Gordon, etc.

Me imagino que tendrás ya más temas compuestos, ¿para cuando un disco de larga duración?

Me gustaría empezar a trabajar con el álbum en estudio a finales del 2023.

Para tus directos qué músicos te acompañan y nos puedes anunciar algunas fechas de presentación por varias ciudades del disco.

Me acompaña un equipazo del que me siento superorgullosa porque son muy trabajadores y siempre con una sonrisa que desprende una gran ilusión. A la batería tengo a mi viejo amigo; Antonio Benito con el que ya compartí escenarios allá por el 2013, a la guitarra Ernest Bop que acompañado de su Telecaster a cada nota aporta una seguridad, personalidad y dinamismo infinito, y al contrabajo tengo a Isidro Rodríguez que es un terremoto como músico, ya que se adapta a cualquier género de música con una elegancia bestial. Fechas como 7 de enero Madrid, 20 de enero Valladolid, 21 de enero Sabiñánigo (Huesca), 22 de enero Zaragoza, etc.

Para finalizar Anna,con esa voz y esos sonidos tan potentes y energéticos, ¿te has convertido en una referente de la escena nacional dentro de estos sonidos?

Pienso que la respuesta a esta pregunta la tiene la gente que me escucha. La opinión reside en todos/as ellos/as.

 


Autor: The Profe

Bookmark and Share